La edición 2025 de Apimondia tuvo lugar del 23 al 27 de septiembre en Copenhague, Dinamarca. Como punto de encuentro mundial de la apicultura, el evento reunió a investigadores, apicultores, empresas y apasionados del sector de todo el mundo para conversar sobre los grandes retos de la profesión.
Durante toda la semana, el equipo de Véto-pharma tuvo el placer de reunirse con numerosos actores del sector y de dialogar sobre temas esenciales como la salud de las colonias, el control de Varroa destructor, la nutrición, las nuevas amenazas emergentes y los avances científicos y tecnológicos que están moldeando el futuro de la apicultura.
Agradecemos sinceramente a todos nuestros socios, visitantes y colegas que se acercaron a nuestro stand. Estos momentos de intercambio y colaboración refuerzan nuestro compromiso de apoyar a los apicultores y de contribuir, juntos, a un futuro sostenible para la apicultura mundial.
Con motivo de Apimondia, tuvimos el placer de dar la palabra a Miguel Ángel Rodríguez, nuestro Director General, en un vídeo titulado “¿Qué hay de nuevo en Véto-Pharma?”.En este vídeo, comparte su visión de la apicultura actual, así como las iniciativas impulsadas por Véto-Pharma para acompañar a los apicultores en su evolución.
Descubre el video completo debajo, y adéntrate en los temas clave que actualmente impulsan al sector apícola internacional.
Durante el congreso, nuestra colega Ulrike Marsky presentó un póster científico titulado:
“Single-Nucleotide Polymorphisms (SNPs) in the ORβ-2R-L Gene of French and Spanish Varroa Mite Populations Are Not Directly Linked to Amitraz-Resistant Phenotypes”, realizado por Ulrike Marsky, Abderrahim Hammaidi y Rémi Padé.
Este trabajo tuvo como objetivo comprender mejor los mecanismos genéticos que podrían estar implicados en la resistencia de Varroa al amitraz, un tema clave para la salud de las colonias de abejas.
El póster destacaba:
Estos resultados contribuyen a perfeccionar la comprensión de los complejos mecanismos de resistencia y a orientar las futuras estrategias de investigación y tratamiento.
Este estudio forma parte del compromiso de Véto-pharma de desarrollar soluciones eficaces, responsables y basadas en la ciencia para acompañar de manera sostenible a los apicultores.
¿Quieres leer este cartel? Consulta el póster en ingles aquí.